Ámbitos de servicio

Sector Primario

Transformamos el liderazgo colectivo del Sector Primario

El sector agrícola enfrenta desafíos estructurales que ponen a prueba su viabilidad: cambio climático, volatilidad de precios, presión normativa y una necesidad creciente de generar valor sostenible. Las cooperativas de segundo grado, como eje vertebrador de muchas cadenas agroalimentarias atomizadas, tienen un rol clave para impulsar la transformación del sector.

En transForma acompañamos a estas organizaciones a fortalecer su liderazgo colectivo, hacer crecer el valor compartido y transformar el futuro rural con visión y acción.

 

Tres conversaciones reales que tenemos a menudo con el sector primario

 

“Queremos avanzar juntos, pero nos falta una estrategia común”

Muchas cooperativas socias comparten la voluntad de crecer colectivamente, pero sin una hoja de ruta clara, la unión pierde fuerza y cuesta alinear objetivos y acciones.

“Sabemos lo que queremos cambiar, pero no logramos pasar a la acción”

La reflexión estratégica está hecha, pero transformar la visión en proyectos concretos y sostenibles sigue siendo un reto que bloquea la evolución.

 

“Nos cuesta atraer y retener talento mientras mejoramos la eficiencia interna”

El relevo generacional y la profesionalización de los equipos son grandes desafíos, especialmente en un contexto donde los recursos son limitados y la presión organizativa aumenta.

Los retos del sector primario hoy

 

Adaptarse al cambio climático

El impacto climático condiciona la viabilidad de las explotaciones, obligando a innovar en procesos productivos y a garantizar la sostenibilidad económica y ecológica.

Fortalecer el posicionamiento estratégico

Las cooperativas deben ganar peso frente a la cadena agroalimentaria y las instituciones, para negociar mejor y proteger los intereses de sus socios.

 

Innovar y diversificar la actividad

Es clave ampliar el portfolio de servicios y crear nuevos modelos de negocio que aporten valor añadido y refuercen la resiliencia del conjunto.

Mejorar la gobernanza colectiva

Conseguir que varias cooperativas trabajen como un solo equipo requiere procesos claros, confianza y agilidad en la toma de decisiones compartidas.

Acceder y gestionar fondos públicos

La financiación europea y nacional ofrece grandes oportunidades, pero solo son aprovechables con proyectos bien diseñados y ejecutados con rigor.

Impulsar la digitalización operativa

Muchas organizaciones siguen trabajando con procesos manuales o poco integrados. La transformación digital es imprescindible para ganar eficiencia, mejorar la trazabilidad y profesionalizar la gestión.

Cómo abordamos el sector primario desde los 5 ámbitos de transForma

Estrategia
Diseñamos la hoja de ruta colectiva y alineamos a todos los actores clave.
Innovación
Impulsamos nuevos servicios, alianzas y procesos de transformación digital.
Eficacia Comercial
Optimizamos la gestión comercial y fortalecemos la relación con socios y clientes.
Inteligencia Artificial
Aplicamos IA para anticipar tendencias y mejorar la toma de decisiones.
Personas
Desarrollamos liderazgo, cohesionamos equipos y acompañamos el cambio organizativo.

Diagnóstico de tu escenario gratuito

Te proponemos un diagnóstico gratuito para identificar las palancas clave que pueden transformar tu actividad.

Analizaremos tu modelo estratégico y organizativo y te entregaremos un breve informe de oportunidades.

 

Lo que hemos aprendido tras años trabajando con el sector primario

El liderazgo colectivo se fundamenta en una visión clara, procesos bien definidos y una confianza mutua que fortalece al grupo. Para que una estrategia sea efectiva, es esencial que integre de manera armoniosa el territorio, el mercado y la sostenibilidad, asegurando así un crecimiento equilibrado y responsable. Las cooperativas logran innovar y alcanzar nuevos horizontes cuando colaboran en red, compartiendo recursos y conocimientos. Los fondos públicos representan una oportunidad invaluable, siempre y cuando se cuente con un proyecto sólido y bien estructurado que garantice resultados tangibles. En última instancia, son las personas, con su pasión y dedicación, quienes impulsan el verdadero cambio y transforman las ideas en realidades.


 

¿Hablamos de tu reto?

No trabajamos con soluciones cerradas. Escuchamos, analizamos y co-diseñamos contigo. Hablemos y te ayudamos a clarificar qué necesita realmente tu empresa para dar el siguiente salto.