La irrupción de la inteligencia artificial en nuestras vidas —tanto personales como profesionales— ha sido tan rápida como impactante. A diario surgen nuevas herramientas capaces de analizar, redactar, diseñar, diagnosticar… mejor y más rápido que nosotros. Es comprensible que muchos se pregunten: ¿Qué nos queda a las personas? ¿Seguimos siendo necesarios?
Daniel Goleman, psicólogo y divulgador de referencia en el campo de la inteligencia emocional, ha abordado esta cuestión recientemente en su blog. Su respuesta es clara: sí, aún hay espacio para lo humano. Y ese espacio tiene que ver con lo que él llama las habilidades del corazón.
Goleman destaca que hay un tipo de habilidades que, por ahora, la inteligencia artificial no sabe replicar con verdadera eficacia: las habilidades afectivas, emocionales, relacionales. Por ejemplo:
Este tipo de interacción no solo transmite información: transmite confianza, cercanía, comprensión. Y por eso, aunque los algoritmos avancen, la calidez humana seguirá marcando la diferencia en sectores como la salud, la educación, las ventas, el liderazgo o la atención al cliente.
En un segundo artículo, Goleman va más allá y afirma que, en el futuro, la gran diferencia entre los profesionales mediocres y los verdaderamente valiosos estará en su nivel de inteligencia emocional. La buena noticia es que estas habilidades no son innatas: se pueden entrenar.
Propone cuatro grandes grupos de competencias clave para sobrevivir (y destacar) en la era de la inteligencia artificial:
El auge de la inteligencia artificial es imparable, y todo apunta a que seguirá transformando profundamente nuestro mundo. Pero, como bien señala Goleman, eso no significa que debamos resignarnos a ser prescindibles.
Si queremos seguir aportando valor, tenemos que apostar por lo que nos hace únicos: nuestra capacidad para conectar, inspirar, cuidar, comprender. Porque en un mundo automatizado, la diferencia la marcarán quienes sean capaces de combinar cabeza y corazón.
Y ahí, todavía jugamos con ventaja.
Si quieres saber más sobre las soluciones que aportamos en esta materia, no dudes en concertar una entrevista con nuestro especialista a través del formulario adjunto. Te atenderemos con mucho gusto.