⁉️ El 95 % de los pilotos de IA fallan (MIT, The GenAI Divide, ago 2025)
⁉️ El 75 % de las empresas logran ROI positivo con la IA (Wharton, AI Adoption Report, oct 2025)
A primera vista, ambas afirmaciones parecen contradictorias. Pero según el análisis conjunto de ambos informes , las dos son ciertas. Y entender por qué nos ayuda a responder una pregunta clave: ¿cómo debemos medir el éxito de la IA en nuestras organizaciones?
Ambos informes miden cosas distintas: transformación estructural vs eficiencia personal.
👉 Así, una empresa puede tener ROI positivo en productividad y a la vez fracasar en sus proyectos estratégicos de IA.
El éxito de la IA no se mide sólo por adopción o entusiasmo interno, sino por su contribución a los objetivos de negocio: productividad, impacto económico y aprendizaje organizativo.
Por eso, medir el éxito requiere definir de antemano:
En transForma Partnering, integramos esta reflexión dentro de nuestro modelo de adopción estratégica de la IA, que combina cuatro dimensiones:
Solo así la IA pasa de ser una moda tecnológica a convertirse en una palanca real de crecimiento y transformación.
Los datos del MIT y Wharton no se contradicen: describen las dos velocidades de la IA.
Una, la rápida y visible, mejora tareas diarias.
La otra, la lenta y estructural, cambia la empresa.
Ambas importan, pero sólo una transforma.
La clave está en saber cómo mides el éxito.
¿Quieres descubrir cómo definir tu modelo de éxito en IA?
📩 Hablemos: en transForma ayudamos a las organizaciones a priorizar, medir y escalar proyectos de IA con impacto real.