Los 8 vectores de la productividad personal. En tiempos de teletrabajo… ¿Quieres evaluar los tuyos?

MEJORAR LA PRODUCTIVIDAD PERSONAL GESTIONANDO LA ATENCIÓN PARA OPTIMIZAR LOS RESULTADOS

En estos días de confinamiento por la crisis del coronavirus en los que te has visto obligado a teletrabajar... ¿Crees que eres todo lo productivo que podrías ser?

Cuando se trata de productividad personal son 8 los vectores que tienen mayor influencia.

1. ACTITUD

La clave para mejorar la productividad personal está en tu propia mente.

Si crees que puedes, tienes razón. Si crees que no puedes, también la tienes” (Henry Ford)

 

2. OBJETIVOS

Son necesarios para decidir qué es lo más importante y focalizar la energías en la dirección correcta.

Si no sabes a dónde vas, todos los caminos te llevarán ahí” (Lewis Carrol)

3. ANALIZAR

Verificar constantemente que las actividades que realizas están alineadas con tus metas.

“Locura es hacer la misma cosa una y otra vez esperando obtener resultados diferentes” (Albert Einstein)

4. PRIORIZAR

Distinguir entre las tareas URGENTES y las IMPORTANTES.

“Cuando las prioridades están claras, las decisiones se hacen fáciles” (Sabiduría popular)

 

5. PLANIFICAR

Decidir QUÉ hacer para seguidamente decidir CUÁNDO llevarlo a cabo. Implica intención y compromiso.

“Los planes son solo buenas intenciones a menos que se transformen de inmediato en trabajo duro” (Peter Drucker)

6. REUNIONES EFECTIVAS

Centrarse en los propósitos: dar o recibir información, tomar decisiones, resolver problemas, planificar acciones o alcanzar acuerdos.

“Una buena reunión eficaz, es aquella que se queda en hechos y no solo en palabras” (Mª Angeles Martínez)

 

7. DELEGAR

Compartir o transferir la propia autoridad y responsabilidad a un colaborador sobre determinadas tareas o actividades.

“No serás un gran líder si quieres hacer todo por ti mismo” (Andrew Carnegie)

8. CUMPLIMIENTO

Esforzarse por cumplir el plan trazado, evitando postergar las tareas más desagradables, difíciles o complejas.

“Cuando tienes que escalar una montaña, no pienses que esperando se hará más pequeña” (Sabiduría popular)

 

La evaluación de cada uno de estos vectores a nivel personal, permitirá identificar aquellos hábitos que es necesario cambiar para mejorar la eficiencia y reducir la ansiedad. Se trata de identificar las áreas de mejora para obtener el máximo de tu tiempo y optimizar tu capacidad de organización.

¿Quieres evaluar tu potencial de mejora en estos 8 vectores de productividad personal?

Te proponemos un cuestionario de 16 preguntas con las que podrás conocer tus fortalezas y oportunidades de desarrollo en relación a estos 8 vectores, identificando cómo conseguir una mejora global de la productividad personal.  Te llevará unos 3-4 minutos contestar.